CENTAUROS

¿QUE ES?

En la mitologia griega, el centauro (en griego Κένταυρος Kentauros, ‘matador de toros’, ‘cien fuertes’, plural Κένταυρι Kentauri; en latinCentaurus/Centauri) es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las patas de un caballo. Las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides.

Los centauros son muy conocidos por la lucha que mantuvieron con los lapitas, provocada por su intento de raptar a Hipodamia el día de su boda con Piritoo, rey de los lapitas y también hijo de Ixión. La riña entre estos primos es una metáfora del conflicto entre los bajos instintos y el comportamiento civilizado en la humanidad. Teseo, un héroe y fundador de ciudades que estaba presente, inclinó la balanza del lado del orden correcto de las cosas, y ayudó a Pirítoo. Los centauros huyeron. (Plutarco, Teseo, 30; Ovidio, Las metamorfosis xii. 210; Diodoro Siculo iv. 69, 70.) Escenas de la batalla entre los lápitas y los centauros fueron esculpidas en bajorrelieves en el frisodel Partenon, que estaba dedicado a la sabia Atenea.

HISTORIA:

Los centauros eran criaturas con la cabeza y el cuerpo de un hombre, pero con el resto del cuerpo semejante al de un caballo. Descendían de Ixión, el primer humano que mató a uno de los miembros de su familia y que concibió a centauro, el primero de ellos, cerca de una nube a la que Zeus ha­bía dado la forma de su esposa Hera.

Los centauros vivían en los bosques que rodeaban el monte Pelión en Tesalea y se les consideraba bestias sin civilizar. Siempre estuvieron en conflicto con la localidad vecina de Lapithae, ya que durante la boda de su rey Pirithous (Pirito) habían acudido para raptar a la novia y a otras mujeres. La batalla que se desencadenó acabó con la vida de muchos centauros. Los héroes Teseo y Néstor lucharon en este conflicto y este último, que vivió durante muchos años, contó diversas historias épicas sobre el evento.

Quirón fue un centauro fuera de lo normal debido a su personalidad cultivada que le permitía educar a muchos dioses y héroes.

Heracles tuvo varios enfrentamientos muy violentos con los centauros. En cierta ocasión, cuando había sido invitado por el centauro Pholus (Folo) y se encontraba ca­zando al jabalí Erimanthische (Erimantisque), se quejó de que no le habían servido vino pese a que había una jarra llena al lado. Folo le dijo que Dioniso quería que el vino fuese servido antes a todos los centauros, que una vez destapada la jarra acudieron al olor de su aroma. Así empezó una pelea en la que Heracles mató a varios cen­tauros con sus flechas venenosas. También murió su anfitrión Folo e incluso una flecha se clavó accidentalmente en el cuerpo de Quirón, que sufrió dolores tan agudos que tuvo finalmente que rennciar a su inmortalidad.

El centauro Neso fue el que llevó a cabo la venganza sobre Heracles. Después de un primer intento de violar a Dejaneira, su mujer, y recibir un flechazo mortal, el vengador diseñó un plan muy astuto. Acudió a Deianeira para susurrarle un método eficaz en caso de que Heracles perdiese interés por ella, indicándole que tomase parte de la sangre que manaba de su herida para que en el momento en el que tuviese dudas de él vertiese un poco sobre sus ropas. De esta manera nunca le podría ser infiel. Así guardó una jarra con la sangre de Neso sin que lo supiese su marido.

Años después, cuando la incertidumbre y los celos se apoderaron de ella, Deianeira siguió el consejo de Neso con desastrosas consecuencias. Al ir a ponerse sus ropas cubiertas de sangre, Heracles sufrió quemaduras que le causaron una muerte extremadamente dolorosa

TIPOS DE CENTAUROS

Centauros de la realeza: Los Centauros de la Realeza (denominados así porque sus ancestros fueron individuos de la realeza centauriana que huyeron ante una revuelta y construyeron una nueva sociedad), son seres pacíficos y sabios, mucho más parecidos al centauro Quirón, que representa un modelo a seguir para ellos.

Los Pterocentauros: Muchos piensan que los Pterocentauros son híbridos de Centauros y Pegasos, cuando en realidad sólo son un tipo de Centauros.
Los Pterocentauros podrían parecer en un principio meros Centauros con alas, pero sus características únicas lo hacen excepcional e inconfundible. Son más inteligentes, más confiados, más leales, nobles y valientes que los Centauros Antiguos y su destreza en la lucha ha sido puesta a prueba una cantidad innumerable de veces.

Los Glotontauros: Como un híbrido entre un Centauro y un glotón. Esta especie sería el resultado de esa unión. En este caso serían un Centauro-varios, similar a los híbridos de Unicornios con otros seres denominadas Univarios (como por ejemplo los Univaca o los Zebracornios).
4. Otras teorías. Hay Dussianos que argumentan complejas hipótesis sobre la existencia de diversos tipos de Glotóntauros. Hay otros que argumentan que comparten un origen común con los lupotauros.

Onocentauro: Se trata de una variación del centauro que en los bestiarios medievales que lo describen como una criatura con cabeza, tronco y brazos humanos, aunque con la parte inferior de un asno. Mientras que la parte superior es racional, la inferior es salvaje y no puede ser dominada, por lo tanto, predomina el instinto. Es símbolo de la lujuría masculina.

Bucentauro: Otra variante del centauro, sería una la combinación del torso superior de un hombre con el cuerpo y la fortaleza de un toro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑